indie rock

indie rock
THE BEATLES " EL INMORTAL FENOMENO INGLES"

Estos son los maximos precursores del rock-pop ingles que han sido capaces de ganar millones y millones de seguidores a nivel mundial, marcando diferentes generaciones con su inmortal y mistico poder musical, cabe destacar que han servido de inspiracion para la mayoria de los musicos que ha engendrado inglaterra a lo largo de estos años.

Me permito mencionar que se ha posicionado como una de las mejores bandas de todos los tiempos si es que no encabeza a todas las demás.
BIOGRAFÍA THE BEATLES

Grupo británico de música pop, integrado de forma estable a partir de 1961 por John Lennon (Liverpool,1940–Nueva York, 1980), Paul McCartney (Liverpool, 1942), George Harrison (Liverpool, 1943) y Ringo Starr (Liverpool, 1940). Es difícil dar una fecha exacta de cuándo se formaron The Beatles. En la segunda mitad de la década de 1950, John Winston Lennon y su amigo Peter Shotton (que lo abandonaría poco después) formaron un grupo de música al que llamaron The Quarrymen, al cual en 1957 se añadió Paul McCartney, seguido poco más tarde por George Harrison.

The Quarrymen empezó a tocar en diversos locales de Liverpool, momento en el que se les unió el bajista Stuart Sutcliffe. Ya por entonces resultaba evidente la necesidad de incorporar a un batería. El nombre del grupo iría sufriendo nuevas variaciones, desde Johnny and the Moondogs hasta –a raíz de la moda de poner nombres de animales a los grupos musicales y jugando con la denominación de su estilo de música (Beat)– The Silver Beatles y The Beatles, que a la postre resultaría el definitivo.

Por último incorporaron a un batería, Peter Best, y consiguieron un concierto para tocar en Hamburgo, en un local de dudosa fama llamado Kaiserkeller. Su primera aventura alemana terminó prematuramente con la expulsión de Harrison del país debido a su minoría de edad y la posterior expulsión de McCartney y Best por gamberrismo. En 1961 volverían a Alemania, para regresar de nuevo al Reino Unido sin pena ni gloria. Best dejó el grupo por profundas desavenencias con el resto de sus miembros y fue sustituido por Ringo Starr (Richard Starkey). Poco después, Sutcliffe moría en Alemania víctima de un derrame cerebral. La formación de The Beatles quedó definitivamente consolidada con John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr.

En 1962, tras escucharles en una actuación, el productor Brian Epstein, entusiasmado, los contrató para grabar un sencillo. Este primer trabajo discográfico se tituló Love me do y logró situarse en las listas de éxitos del Reino Unido. Ya en 1963, Please, please me y poco después From me to you y She loves you accederían de nuevo a puestos de honor en las listas británicas.

Ese año puede ser considerado el del nacimiento de la «beatlemanía», un fenómeno de idolatría hacia el grupo cuyo máximo exponente eran los accesos de histeria que el público femenino sufría en los conciertos de la formación. La «beatlemanía» se extendió un año más tarde a Estados Unidos, donde temas como Love me do, She loves you o I want to hold your hand alcanzaron el primer puesto en las listas de éxitos.

Simultáneamente, The Beatles rodaron diversas películas aprovechando su popularidad, entre las que cabe destacar ¡Qué noche la de aquel día! (1964) y El submarino amarillo (1968). El grupo siguió encadenando discos a una media de dos anuales, la mayoría de cuyas canciones fueron escritas por ellos mismos, lo que da idea de su extraordinaria fecundidad.

En 1967 saldría al mercado su obra más revolucionaria, Sgt. Pepper’s lonely hearts club band, un elepé que marcaría el nacimiento de la música psicodélica y supuso un rotundo éxito mundial para el grupo británico, que alcanzó el número uno simultáneamente en las listas británicas y estadounidenses. Tras la publicación de Let it be, en 1970, las desavenencias en el seno de la formación acabaron con la disolución de la misma y cada miembro continuó su carrera musical en solitario, sin que fructificase ninguno de los intentos de volver a reunirlos. La muerte de John Lennon en 1980 a manos de un perturbado tuvo un gran impacto en todo el mundo, y terminó con cualquier sueño de sus fans en este sentido.

La influencia de la obra de The Beatles a lo largo de las décadas subsiguientes ha sido inmensa, hasta el punto de dejarse sentir poderosamente en el fenómeno musical denominado brit pop, uno de los más significativos de los años noventa. Al margen de su indudable importancia meramente artística, The Beatles quedaron por siempre como el símbolo de un estilo de vida que entroncó perfectamente con las profundas inquietudes juveniles de la década de 1960.

MEW

MEW
MEW BAND

viernes, 27 de junio de 2008

Madre inglesa

Inglaterra pais de grandes, asi es como apareceria en mi diccionario ¡si asi es! de esa forma por que no podria definirlo de otra , es la rama de la creatividad e ingenio musical , madre y diosa de grandes bandas de rock alternativo e indie entre otras, esta ah demostrado ser sede de magnificos e ilustres personajes dentro del genero musical rock un ejemplo de ello es la banda de rock alternativo Coldplay, una banda de cuna inglesa que ha logrado consolidarse como una de las mejores bandas de rock dentro de su categoria , influenciados por bandas como :Bob Dylan, The Stone Roses, Neil Young y My Bloody Valentine, hasta ahora a logrado posicionarse por sus sonidos tan caracteristicos una pizca de revolucion y sofisticacion que a cautivado a millares de personas alrededor del mundo, y estamos realmente convencidos de ello pues tienen todo para hacerlo, una mezcla perfecta de piano y guitarra combinacion que da como resultado sonidos relajantes y penetrantes, capaz de desarmar los sentidos, indiscutiblemente un es un banda muy inspiradora para miles de personas y bandas nuevas que apenas estan surgiendo, cabe destacar que ellos empezaron como teloneros de otras grandes bandas de rock veteranas, sin mencionar que llegaron a ser comparados con otros grupos como travis y oasis.

En la historia del rock ingles han dejado su huella grupos como :
Alexis Corner Quartet, Dave Brubbek Quartet, GrahanBond Organistion, John Mayall's Blues Band, The Yardbirds, The Hot Numbers,The Beatles,The Rolling Stones,The Who,The Kinks,The Animals,The Zombies,The Hollies,Cliff Richard,The Bachelors,Them,CreamBlind Faith,Led Zeppelin, Jimi Hendrix Experience (aunque Jimi era Yanqui, el grupo se formó en Inglaterra)Procul Harum, Pink Floyd, King Crimson, Soft Machine,Jethro Tull, Ten Years After, Joe Cocker, Donovan, Brian Auger's Oblivion EspressFamilyAtomic Rooster, The Nice, Smile, Genesis, Black Sabbath, Yes, Deep Purple, Camel, The IncredibleString Band, Fairport Convention, Steeleye Span, Elton John, David Bowie, Roy Wood, Curved Air, Gentle Giant, Free, The Faces, Thin Lizzy, Queen, 10 CC, Wings, Status Quo, ELP, ELO, Trapeze, Back Street Crawler, Foghat, Roxi Music,Carmen, Greenslade, Leo Sayer,RoryGallagher, Gong, Humble Pie, Herd, T-Rex, Gary Glitter Band, Slade, The Sweet, Mott The Hoople, Bee Gees, PilotSteve Harley & Cockney RebelSex PistolsThe ClashThe DamnedGeneration XSiouxsie Sioux & The BanshesKate BushMaddy PriorMike OldfieldThe PoliceAdam And The AntsThe Boomtown RatsThe CureThe MissionDire StraitsMarillionU2The PoguesGene Loves JezebelJoy DivisionNew OrdenThe StrokesPixiesSonic YouthInspiral CarpetsSinead O'ConnorColdplayOasisFranz FerdinandIron MaidenJudas PriestMegadethVan Der Graf GeneratorFishRainbowWhitesnakeKamelotUriah HeepUFO UKAsiaPendragonRick WakemanDioIan Gillian BandDef Leppard

VIVA LA VIDA,nuevo album , nueva tematica, nueva inspiracion resultado otro material exitoso de COLDPLAY

Coldplay: "Si no podemos ser más grandes seamos mejores"
La semana que viene sale "Viva la vida", el cuarto álbum de la banda británica más vendedora. Su líder, Chris Martin, explica por qué tiene como lema el optimismo. Un hombre exitoso que vive entre la sombra de Radiohead y la de los ex de su mujer, Gwyneth Paltrow.
Por: James McMahon Fuente: NME, ESPECIAL PARA CLARIN

En algún lugar del norte de Londres, al fondo de un callejón, hay una vieja panadería con paredes blanqueadas a la cal. No se usa desde hace años, al menos no para hacer pan. No es el sitio que uno imagine como aquél donde se concibió uno de los retornos musicales más resonantes del año. Pero para los nuevos ocupantes del edificio -el vocalista Chris Martin, el guitarrista Jonny Buckland, el bajista Guy Berryman y el baterista Hill Champion (los dos últimos ausentes con aviso)-, La Panadería cumple ese fin justo cuando Coldplay acaba de editar su cuarto álbum, Viva la vida Or Death And All His Friends. "Pasaba por acá todos los días y pensaba: 'Qué lugar tan feo'", dice Martin. "Un día, apareció un cartel de Se alquila y pensé: 'Este lugar es tan feo que, si nos mudamos, seguramente nadie vendrá a molestarnos'".Como es de público conocimiento, estos son tiempos difíciles para el sello de Coldplay, EMI, y, en lo comercial, mucho se espera del nuevo trabajo del grupo. Pero, más allá de las expectativas de la discográfica, se trata de un álbum que también plantea un arsenal de preguntas sobre el lugar de la banda en la música pop de la época. Para empezar, no hay música nueva de Coldplay desde 2005 y el paisaje musical al que llega Viva la vida es casi irreconocible con respecto a aquél donde eran los reyes supremos la última vez. En segundo lugar, el lanzamiento del disco ha sufrido retrasos. Martin dice: "Pasamos muchísimo tiempo en el estudio y después grabamos todo en veinte minutos".En tercer lugar, está el hecho de que llegaran a la conclusión de que no les gustaba demasiado su último trabajo, X&Y. Lo que quizá lleva a la pregunta central sobre el retorno de la banda: ¿Quiénes y qué son exactamente los Coldplay en 2008?"Ese disco fue... problemático", dice Buckland. X&Y contiene algunos de los mejores trabajos de la banda, pero quizá es "flácido". Buckland se ríe. "Eso pensamos de las últimas canciones del disco". "Siento que esta vez tenemos que demostrar todo a todos", declara Martin. "Es un momento interesante para estar en una banda. Nadie vende discos, todos están tristes y abatidos. De algún modo, sentimos que eso nos libera".Chris Martin es de esas personas a las que los psicólogos llamarían una "personalidad multifacética", que pasa de la seguridad a la vulnerabilidad como alguien que recién aprende a manejar. Es amable y a menudo encantador, pero hay momentos en que bordea lo insoportable. Se muestra evasivo con respecto a las nuevas canciones y propenso a irse por la tangente (una gran parte de nuestra conversación giró en torno a cómo la marina destruye las ballenas muertas) y, de a ratos, declama estupideces insufribles."Cada canción es un intento nuestro de representar un color distinto", dice. "No importa que el disco sea bueno o malo. Importa que sea colorido. Las canciones son sabores, cosas que nunca habíamos probado". Pero, la principal faceta de la constitución psicológica de Chris Martin es su inquebrantable fe. "Hay un verso en el disco que dice: Que esté perdiendo/no significa que esté perdido", cuenta. "Eso significa que, por más que te caigan encima palos y piedras, tenés que seguir adelante. Ese es mi lema".Confundidos por X&Y, un disco en el que perdieron la fe, pero que vendió, vendió y vendió (fue el tercer álbum de la historia de los charts británicos en cuanto a velocidad de venta), los Coldplay necesitaban redescubrir para qué estaban aquí y tuvieron fe en ellos mismos y de ahí que ese lema sea el propio. "Pensamos: 'Si no podemos ser más grandes, entonces seamos mejores'", revela Martin. "En realidad, estamos un poco asustados porque esta vez quitamos la red de seguridad. Nos pareció que era hora de llevar lo que la banda podía hacer un paso más adelante".En ese paso, contaron con la ayuda de una serie de productores. En La Panadería, trabajaron con el maestro Brian Eno y Markus Dravs. "Fue idea de Brian trabajar con nosotros", aclara Martin. "Me reunía con él para tomar el té y empezaba a tocar tablas electrónicas. Markus llegó a través de Win Butler de Arcade Fire. En coincidencia con la alegoría de Martin sobre "colores y sabores", Viva la vida es, sin duda, la producción más variada de Coldplay."Esta vez tratamos de no componer sólo himnos", dice Buckland. "Existe el peligro de que, si ponés uno detrás del otro, el primero no suene tan imponente". "Creo que nos hemos quedado sin himnos después de X&Y", concuerda Martin. Han pensado bastante la presentación. En los temas cinco y seis, hay dos canciones en la misma pista, "para que sea más barato en iTunes", explica Martin. "Dos canciones por el precio de una. Como dije antes, ya nadie compra álbumes completos y hemos hecho uno que hay que escuchar de principio a fin. No quiero parecer pretencioso, pero el disco funciona como una película: debe oírse de principio a fin".¿Es cierto que trabajaste en un supermercado, Chris?Sí. Pero después de un tiempo, me dijeron: "Oíme, Chris, sé que X&Y no fue muy bueno, pero, che, no hace falta que sigas viniendo a trabajar aquí..."Martin y Buckland se ríen. El sonido resuena en su nuevo hogar. En algún lugar de Londres, hay una panadería. No se usa desde hace años. Pero, mientras Coldplay trata de reinventarse, adentro algo se cocina...Traducción: Elisa Carnelli.

TV ON THE RADIO -WOLF LIKE ME

lenguitar





Upcoming Events by Eventful

MEW- AM I WRY? NO

MINI MUSICMINI MUSIC